NUESTRAS ACCIONES POR EL CAMBIO
Proyectos realizados
En Prosa Elástica trabajamos de manera directa y/o interpuesta en espacios de todo tipo y a todos los niveles: desde bibliotecas, centros educativos (escuelas, IES…) y culturales, hasta otros espacios directamente designados desde el ayuntamiento del municipio, así como en centros de salud pública, ferias de libros, asociaciones...
2024
El debate sobre la memoria histórica de la Guerra Civil, del Franquismo e incluso de la Transición está hoy en día muy presente en la agenda política, en todos los niveles, tanto político, en las más altas esferas, como a nivel social: en debates oficiales en las cámaras de representantes y en el día a día en las conversaciones y tertulias.
Muy unido a este debate, está la cuestión de la simbología franquista y su presencia cotidiana a día de hoy. Una parte fundamental de la Ley de Memoria Democrática 52/2007, de 26 de diciembre, es la que atañe a la cuestión misma de esta simbología, y cómo la aplicación práctica de esta ley ha modificado el urbanismo de las ciudades y ha cambiado la imagen de las mismas.
2024
“Mujeres y letras” es una iniciativa dedicada al fomento de la igualdad entre mujeres y hombres, la cual tuvo sus primeras ediciones en 2020, 2021 Y 2022. En estas ediciones, con motivo de la pandemia de la COVID19, las actividades fueron vídeos informativos y divulgativos sobre la vida y obra de mujeres escritoras. Para este año 2024, nos proponemos llevar a cabo la cuarta edición. Nuestro principal objetivo, como en años anteriores, es destacar la contribución de las mujeres a lo largo de la historia de la literatura y promover su reconocimiento en todos los ámbitos en esta ocasión a través de la narración oral.
2024
De la mano de varios fantasmas procedentes del más allá, repasaremos aquellos lugares de València donde se cometieron horrendos asesinatos, macabras ejecuciones públicas y otros hechos terribles más allá de vuestra imaginación…
de 2019 a 2023
Festival de contacontes que va a per la seua cinquena edició, i ha acollit propostes escèniques de diferents punts del país.
2023
Nova edició del cicle de contacontes «Trobadors del segle XIX». Adreçat a un públic infantil i familiar, volem donar a conèixer les llegendes valencianes posant en valor la nostra tradició oral.
Prompte informaren de dates i horaris, i de com reservar les entrades.
2022
Projecte d’inclusió a través de les arts plàstiques i escèniques. «Passa i conta» és un projecte participatiu, dinàmic i interdisciplinari.
Treballem, en aquesta primera edició del projecte, amb València Acull i el CAR de Mislata. Amb la professora Andrea Ríos hem treballat amb la dansa con a element terapèutic.
Tenim previstes properes edicions d’aquest projecte
2022
Projecte audiovisual en el qual, a través d’una sèrie de vídeos, volem difondre la memòria d’aquells i aquelles que van sofrir persecució durant la Guerra Civil, el Franquisme i la Transició, només per la seva condició sexual.
2021-2022
Serie audiovisual que pone en valor lugares de la memoria vinculados con la lucha por los valores democráticos en la Comunidad Valenciana.
Hemos identificado distintos lugares de memoria histórica en Castellón, València y Alicante, y hemos querido resaltar la experiencia que en dichos lugares vivieron las mujeres.
2020-2021-2022
«Mujeres y Letras» es un proyecto educativo por la igualdad de género en el ámbito literario. En esta serie de videos, conoceremos de cerca la vida y obra de mujeres escritoras para reconocer el papel de la mujer en la creación literaria y dar visibilidad al trabajo de estas autoras, que aún siguen en el olvido para muchas personas.
Cuenta con tres temporadas de nueve vídeos cada una, con figuras como Sylvia Plath, Rosalía de Castro, Jane Austen, Astrid Lindgren o Cristina Morales.
2020-2021

Programa radiofónico online en el que, a través de pequeñas píldoras informativas, se trata con expertos sobre la importancia de la transparencia y el gobierno abierto.
2022

Premios que reconocen a mujeres relevantes del barrio de Patraix y de la ciudad de València, con el fin de darle visibilidad a la mujer de antes y de ahora en distintas facetas de la sociedad.
La gala se realiza en el espacio Rebombori Espai de Contes, ubicado al lado de la emblemática Plaza de Patraix, centro que durante todo el año trabaja por la igualdad a través de sus espectáculos y talleres.
2020-2021

Proyecto que pone en valor las neveras o pozos donde se almacenaba la nieve en distintos puntos de la Comunidad Valenciana.
2022

‘Un món transparent’ es un proyecto educativo para fomentar la cultura de la transparencia de la actividad pública y el gobierno abierto, dirigida a público adolescente. Utilizando el formato de escape room, el alumnado vivirá una experiencia inmersiva que los permitirá interiorizar conceptos y valores a través del aprendizaje cooperativo.
2021

Serie documental que recoge y se hace eco de la historia oral de aquellas mujeres que, en los años de la Transición y desde diferentes colectivos, tuvieron como eje principal las reivindicaciones de sus derechos en los diversos ámbitos.
2021-2022

Cuentacuentos que nos hablará de la vida de PIONERAS en los campos de la ciencia, la escritura, la astronomía, etc: Amelia Earhart, Mary Shelley, Marie Curie, Rosalind Franklin o Dorothy Vaughan. Estas áreas, tradicionalmente ocupadas por hombres serán visibilizadas con esta actividad como áreas dónde las mujeres también están presentes.
2021

Trobadors del segle XXI
Es una actividad que se celebra en el Centre del Carme Cultura Contemporània y va dirigida a un público infantil y familiar, dando a conocer las leyendas valencianas y poniendo en valor nuestra tradición oral.
Todos los domingos del 24 de enero al 14 de febrero a las 12 h.
¡Inscríbete a través de este enlace!
2021

Con la igualdad yo cuento Rascanya
Llevamos la igualdad de género a los coles con nuestro proyecto ‘Con la igualdad yo cuento’.
En esta tercera edición iremos al distrito de Rascaña (Rascanya) de València para representar nuestros cuentacuentos, historias que fomentan la igualdad de género, rompen estereotipos y ayudan a identificar y prevenir la violencia de género desde la infancia.
2021

Festival de cuentacuentos que lleva realizándose desde el año 2019 en València. Cuenta con 3 ediciones que han acogido a propuestas escénicas provenientes de diferentes puntos del país.
El festival tiene como objetivo poner en valor la narración oral como vehículo para contar historias.
2020

Podcast enmarcado en el proyecto cultural online #CCCCenCasa del Centre del Carme Cultura Contemporània en el que la cultura, la literatura, la igualdad y la magia de las historias se dan de la mano.
En este programa radiofónico online de 20-30 minutos, nos adentramos en el mundo del cuento y el fomento de la lectura con nuestras recomendaciones literarias para público infantil y juvenil.
2020 - 2021

Proyecto que pone en valor la cultura y la lengua valencianas, se han realizado dos ediciones con la participación de más de 30 autores/as y artistas valencianos en más de una decena de coloquios.
2019 - 2020 - 2021

Cuentacuentos que rompen con los estereotipos de género.
Con 3 ediciones a sus espaldas, este programa ha consistido en la celebración de sesiones de cuentacuentos en centros escolares del territorio valenciano.
I Edición (2019): en municipios de la Comunidad Valenciana.
II Edición (2020): Poblats Marítims (València)
III Edición (2021): Rascanya (València)